Adquirir los conocimientos necesarios en aspectos esenciales de la Economía de la salud para un mejor desempeño profesional.
| Institución que auspicia | Escuela Nacional de Salud Pública |
|---|---|
| Sede | Escuela Nacional de Salud Pública |
| Horas | 260 |
| Créditos | |
| Profesor principal | José Antonio Peralta Rojas |
| Otros profesores | Ana María Gálvez González, Martha Marrero Araujo y otros |
| Dirección postal | Calle 100 entre E y Perla, Boyeros |
| Número de plazas | 25 |
| Idioma | |
| Creado en el sitio | 2014-07-09 15:38:08 |
| Dirigido a | a) Ser graduado universitario y desarrollar un trabajo relacionado con la actividad de salud. b) Estar propuesto por el jefe superior de la unidad organizativa en que desempeña su trabajo, aceptando que asistirá a las clases programadas y que cumplirá los requisitos exigidos por el Diplomado. c) Trabajar en una institución del Sistema Nacional de Salud o en otros organismos, realizando actividades vinculadas a la Economía de la Salud. |
| Palabras clave | Economía de la salud, Planificación de salud, Evaluación en Salud |
| Fecha de inicio | 2014-09-15 |
|---|---|
| Fecha en que finaliza | 2014-12-19 |
| Año de realización |
| Alcance | |
|---|---|
| Modalidades | |
| Tipo |
| Nombre del contacto | José Antonio Peralta Rojas |
|---|---|
| Correo electrónico | jperalta@infomed.sld.cu |
| Teléfono(s) | 6431428-31 ext 173 |
| Adicionado por | jperalta |
|---|---|
| Publicado en el sitio | 2014-07-11 10:22:41 |
| Modificado | 2014-07-11 10:56:32 |