El objetivo fundamental es que los profesionales adquieran habilidades para aplicar el método en diferentes operaciones y técnicas dentro de sus instituciones.
| Institución que auspicia | Hospitales “Dr. Miguel Enríquez” y “General Calixto García" |
|---|---|
| Sede | Hospitales “Dr. Miguel Enríquez” y “General Calixto García" |
| Horario del curso | 8:00 am a 4:00 pm con frecuencia semanal presencial en el salón de operaciones. |
| Horas | 522 |
| Créditos | |
| Número de créditos | 11 |
| Profesor principal | Dr C. Ángela Gandaria Marsillí, Msc. Dr. José Luís Santana |
| Otros profesores | Dr. C. Luís Alberto Martínez Ortiz, Dr. C. Norberto Valcárcel Izquierdo, MSc. Dra. Celia del Toro |
| Número de plazas | 75 |
| Idioma | |
| Creado en el sitio | 2016-03-31 09:55:28 |
| Dirigido a | Este curso está dirigido a los médicos, estomatólogos, licenciados y enfermeros del Sistema Nacional de Salud de las diferentes especialidades médicas, relacionadas con el desarrollo de la Analgesia Acupuntural Quirúrgica. |
| Palabras clave | analgésia acupuntural quirúrgica, acupuntura analgésica |
| Fecha de inicio | 2016-04-05 |
|---|---|
| Fecha en que finaliza | 2017-01-15 |
| Año de realización |
| Alcance | |
|---|---|
| Modalidades | |
| Tipo |
| Nombre del contacto | Dr C. Ángela Gandaria Marsillí |
|---|---|
| Correo electrónico | angelagm@infomed.sld.cu |
| Adicionado por | gzaccag |
|---|---|
| Publicado en el sitio | 2016-03-31 09:56:45 |
| Modificado | 2016-04-05 08:57:12 |