No solo preocuparnos por una persona enferma y vulnerable nos hace más humanos, pues debemos reafirmarla como única, irrepetible y superior a la enfermedad que padece. Hablar de humanización no es simplemente hablar de las actitudes ni de los formalismos del profesional, ni de aquello que hace de la atención un proceso "amable" y que genera "satisfacción al usuario". Entonces, ¿qué es humanización?, ¿Cómo humanizamos la atención en el Sector Salud?. Dar respuestas a estas interrogantes es el objetivo de este curso.
| Institución que auspicia | Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa |
|---|---|
| Sede | Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa |
| Créditos | |
| Profesor principal | Dr. Rubén Ángel Valle Riaño |
| Número de plazas | 20 |
| Idioma | |
| Creado en el sitio | 2020-01-21 15:22:07 |
| Dirigido a | Profesionales y técnicos del Sistema Nacional de Salud. |
| Fecha de inicio | 2020-03-16 |
|---|---|
| Fecha en que finaliza | 2020-04-26 |
| Año de realización |
| Alcance | |
|---|---|
| Modalidades | |
| Tipo |
| Nombre del contacto | Dr. Rubén Ángel Valle Riaño |
|---|---|
| Correo electrónico | evalle@infomed.sld.cu |
| Adicionado por | edwar |
|---|---|
| Publicado en el sitio | 2020-01-30 13:36:23 |
| Modificado | 2020-01-30 13:36:24 |